Compartir

Hay ciertos alimentos que si bien son seguros para nosotros, pueden ser perjudiciales e incluso fatales para nuestros amigos caninos. Esto, porque ellos tienen un metabolismo diferente al de los humanos.

A continuación presentamos los 7 alimentos que son tóxicos para los perros y que deben estar fuera de su alcance.

Palta

Las paltas contienen, tanto en su interior como en el cuesco y la cáscara, una toxina llamada persin que, si bien es perfectamente segura para el consumo humano, puede ser muy venenosa para los perros(1).

Si un perro come palta, se le puede acumular líquido en los pulmones y en el pecho. Esto puede dificultarle la respiración y conducir, a su vez, a la privación de oxígeno con riesgo fatal(1). El líquido también puede acumularse en el corazón, el páncreas y el abdomen, lo que puede conllevar otras complicaciones fatales(2). Por otro lado, los perros pueden tragar accidentalmente el cuesco de la palta, lo que puede causarles asfixia o un bloqueo en el tracto digestivo.

Xilitol

El xilitol es un alcohol de azúcar que se utiliza a menudo para endulzar caramelos, chicles, pasta de dientes y productos horneados.

Si bien se considera seguro para el consumo humano, puede ser mortal para los perros. Les puede provocar una caída repentina y significativa en el azúcar en sangre(3,4,5,6).

Los síntomas iniciales aparecen a menudo dentro de los 30 minutos después del consumo e incluyen vómitos, debilidad, depresión, dificultad para moverse, coma y convulsiones(1). Finalmente, el xilitol puede causar en el animal daño al hígado y conducir a la muerte(7).

Café, té y otros tipos de alimentos con cafeína

La cafeína se encuentra naturalmente en el café, té, cacao y guaraná.

También se agrega a algunas bebidas y medicamentos. La cafeína puede acelerar la frecuencia cardíaca y estimular el sistema nervioso en los humanos, pero también en los perros.

Dentro de dos a cuatro horas de consumir cafeína, los canes pueden experimentar inquietud, sed excesiva, incontinencia urinaria, vómitos y diarrea. Si ingieren demasiada cafeína, pueden experimentar un ritmo anormal del corazón o insuficiencia pulmonar, lo que puede llevarlos a la muerte(8).

La dosis mínima de cafeína en la que se informó la muerte de un perro fue inferior a 1 mg por kg de peso corporal(9). El promedio de cafeína contenido en una taza de café o té está entre los 40 y 150 mg, por lo que sólo unos cuantos sorbos de estas bebidas podrían ser mortales para un perro.

Uvas y pasas

Las uvas y pasas pueden ser extremadamente tóxicas para estos animalitos. Pueden causarles una rápida insuficiencia renal que, en última instancia, puede ser fatal para ellos(12).

Los compuestos tóxicos en las uvas son aún desconocidos, pero incluso pequeñas cantidades pueden enfermar a un perro, por lo tanto, la ingestión de cualquier cantidad debe tomarse muy en serio. Es importante tener en cuenta que el envenenamiento puede ocurrir tras comer uvas crudas y pasas, o por comerlas como ingredientes en productos horneados como galletas, por ejemplo. Esté atento a síntomas como vómitos, diarrea, fatiga y depresión en el animal(8). Estos pueden ser seguidos por signos de insuficiencia renal, como sed excesiva y muy poca producción de orina(12).

Alcohol y masa con levadura

El alcohol se encuentra en una variedad de productos, incluyendo bebestibles, perfumes, enjuagues bucales y varios productos de limpieza.

Mientras que el consumo ocasional de alcohol es seguro para los seres humanos, los perros no pueden tolerarlo, ni siquiera en pequeñas cantidades.

Los síntomas generalmente se desarrollan dentro de una hora después del consumo e incluyen cansancio, depresión, falta de coordinación muscular, baja temperatura corporal, mala respiración, vómitos y diarrea. Si un perro consume demasiado alcohol, puede resultar en insuficiencia pulmonar, convulsiones, coma e incluso la muerte.

También es una preocupación si un perro come masa cruda que contiene levadura. A medida de que las células de levadura fermentan, producen alcohol. Si un perro se come esta masa el nivel de alcohol en su sangre puede aumentar y, en última instancia, causarle intoxicación por alcohol y muerte(19,20). Por otra parte, la masa se expandirá en su estómago, pudiendo causarle hinchazón severa. Esto ejerce presión sobre los órganos circundantes y dificultando la respiración del animal.

Chocolate

El chocolate contiene dos estimulantes llamados teobromina y cafeína, que son muy difíciles de metabolizar para los perros. Si un perro come chocolate, puede causarle dolor de estómago, vómitos, diarrea y deshidratación. Estos síntomas también pueden progresar a problemas más graves como ataques al corazón, hemorragia interna, temblores musculares, convulsiones y muerte(21).

La gravedad de los efectos secundarios depende de cuán grande es el perro, y cuánto y qué tipo de chocolate consumió. Cuanto más oscuro y menos dulce sea el chocolate, más tóxico será para el perro, esto incluye también el cacao en polvo(22).

Tan poco como 28 gramos de chocolate (unos dos cuadraditos) es suficiente para causar síntomas de toxicidad en un perro de 20 kg. Por lo mismo, es importante mantener siempre el chocolate fuera de su alcance.

Sal

Si un perro come demasiada sal, podría presentar una condición conocida como intoxicación por sal. Esto puede causarle vómitos, diarrea, depresión, temblores, fiebre y convulsiones. Incluso puede llegar a ser fatal en casos graves(23). Según el Merck Veterinary Manual, la dosis tóxica para perros es de alrededor de 4 gramos por kg de peso corporal.

Debido a esto, no es una buena idea darle a su perro alimentos salados como papas fritas, galletitas, cabritas saladas, etc. También es importante asegurarse de que el animalito siempre tenga acceso a un recipiente de agua fresca.

Otros alimentos que pueden ser perjudiciales para su perro Los siguientes alimentos no han demostrado ser fatales para los canes, pero igual pueden ser dañinos, por lo que es preferible no dárselos.

 

Cebollas, cebollín y ajo: Estos pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y causar anemia. En casos severos, el animal podría requerir una transfusión de sangre(24,25).

 

 

 

Leche y productos lácteos: Al igual que los seres humanos, con el tiempo los canes pueden llegar a ser intolerantes a la lactosa. El consumo de leche y de productos lácteos puede provocarles vómitos, diarrea y otros problemas digestivos

 

Nueces de macadamia: Estas contienen una toxina que puede causar debilidad, temblores musculares y vómitos en perros. Debido a su alto contenido de grasa, este tipo de nueces también pueden conducir a pancreatitis o a la inflamación del páncreas en el animal.

 

 

Manzanas, damascos, cerezas, duraznos y ciruelas: Sus semillas o cuescos contienen vitamina B17 (una forma de cianuro), que puede llegar a ser tóxico en altas cantidades. Comerlos puede llevar a algunos efectos secundarios bastante graves en los perros, incluyendo problemas digestivos.

 

Fuente:

http://www.healthline.com/nutrition/7-foods-fatal-to-dogs#section10

*Los estudios de los números referenciales indicados a lo largo del artículo se encuentran disponibles en el escrito original, en la fuente señalada.

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: