Compartir

Por Beatriz Farías

El control de peso regulado por un profesional informado suele ser una estrategia para mantenernos sanos y prevenir  enfermedades. Se realiza en personas que necesitan disminuir o aumentar en etapas de crecimiento, casos de trastornos alimenticios, enfermedades crónicas y otras.

Alcanzar un peso saludable puede ayudar a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en sangre y a la prevención de enfermedades cardiacas, diabetes, patologías del tipo inflamatorias y algunos tipos de cáncer.

El objetivo del sano control de peso es readaptar los hábitos nutricionales para conseguir un peso adecuado desde un punto de vista saludable, el cual debe ser personalizado para promover adaptaciones metabólicas manteniendo resultados en el tiempo.

 

Preparación

Lo primero es consultar un profesional competente que pueda evaluar su peso, talla, medidas antropométricas y posibles riesgos de salud. Una persona que determine sus necesidades reales como paciente  y que pueda orientarle al respecto de manera informada.

 

Motivación

La motivación es esencial a la hora de iniciar un cambio. Los objetivos planteados deben ser razonables (el peso ideal es aquél que permite al paciente estar más sano y disfrutar de una mejor calidad de vida).

La pérdida de peso debe ser gradual  e idealmente definitiva. A nivel nutricional la alimentación debe ser equilibrada y variada para no sufrir carencias nutricionales de vitaminas, aminoácidos, minerales, enzimas y otros.

 

Obesidad y sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso son de origen multifactorial: Shock emocionales, calidad de sueño, sedentarismo, ansiedad,  alimentación, estrés, medicación, depresión, complexión individual, disbiosis, etc.  En el caso de la obesidad es importante la asesoría de un buen profesional informado debido a que es un cuadro mucho más complejo que un simple sobrepeso porque muchas veces está ligada a enfermedades crónicas de riesgo.

El sobrepeso en cambio, es muchísimo más manejable a la hora de decidir mejorar la salud física. Muchas veces basta con una carga mínima de sólo 3 horas de ejercicio semanal, y hacer pequeños esfuerzos en cuanto a la alimentación. Cambios simples, cómo por ejemplo agua o limonada fresca en vez de jugos en sobre o bebidas gasificadas (incluso las sin azúcar). Bajar el pan y los carbohidratos en un 50%, aumentar la proteína y los vegetales etc. Cambios no dieta! 

Crono-nutrición: es importante comer cada cierta cantidad de horas, cuidar la organización de estas, la calidad de los alimentos cómo también el cómo y en qué momento comemos. ya que los patrones alimentarios pueden influir negativamente en la salud en general. De seguro has escuchado alguna vez  “Engordo hasta con el agua”. Bueno, esto muchas veces es así debido a malos patrones alimentarios.

Reloj circadiano: la reducción de horas de sueño se asocia con cambios endocrinos y la modificación de la ingesta nutricional debido a que se induce a la apetencia por alimentos con mayor densidad energética (calorías encontradas muchas veces en atracones de azúcar o alimentos no saludables) sumando a esto un mayor tiempo de vigilia que afectará al metabolismo de la glucosa y las grasas, alterando la resistencia a la insulina y aumentando el colesterol total y LDL.

 

Watcher: Recuerde que la base de su objetivo deben ser buenos patrones alimentarios, voluntad, amor propio y ejercicio. No existen sustancias milagrosas que funcionen por si solas para tener un cambio real y saludable. Una cosa es sólo mejorar el ‘envase’ de forma estética, y otra es hacerlo de forma responsable potenciando también su salud para generar un cambio real”

 

Algunas ayudas naturales extras para  un peso saludable

Aloe vera: mezcla 3 cucharadas de gel de aloe vera natural y 300ml de agua en una licuadora. Puedes beberlo en cualquier minuto del día, alejado de las comidas por un tiempo estimado de 30 días.

Té de jengibre: en 1 litro de agua fría coloca 3 cucharadas de raíz de jengibre picado. Deja hervir 2 minutos y retira del fuego. Tomar 3 veces al día.

 Té de laurel, canela y jengibre de la abuela Chepita: Mezclar 50 gr. de hojas de laurel secas y trituradas con 50gr. de canela en polvo y 50gr. de jengibre en polvo. Coloca 1 cucharadita llena de esta mezcla en un tazón, deja caer agua recién hervida, reposa 5 minutos y disfruta de una deliciosa infusión detox que además ayudará a reducir inflamaciones y apoyará en la quema de grasa. Consume 3 veces al día.  (Edición 208 GS, página 19).

Proteínas del tipo Whey: son excelentes en adición de aminoácidos por lo cual sus beneficios a la salud son innumerables si se consume de forma continua. Las proteínas del tipo Whey entre sus muchos beneficios ayudan a regenerar y afirmar los tejidos, además de ayudar a quemar grasa. Incluso cuando descansas.

Vitamina C, cromo y canela: Este es un trio excepcional a la hora de querer regular el peso y reducir grasa. La vitamina C es un gran antioxidante y ayudará con el estrés oxidativo celular. El picolinato de cromo es un gran sensibilizador celular. Por lo cual reducirá la producción exagerada de insulina permitiendo regular de forma efectiva el azúcar en sangre. También disminuye la ansiedad por el azúcar y los carbohidratos. La canela complementa estos dos nutrientes con su potente acción hipoglicémica.

 

Bibliografía: Melvin H. Williams: Nutrición para la salud, condición física y deporte (387-388). Fisiomorfosis. / Ronald Modra Roberts. Libro Siempre Delgado. / Arturo Perea Martínez. Acta Pediátr Mex. Evaluación, diagnóstico, tratamiento y oportunidades de prevención de la obesidad.

 

 

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: