Nacido en el 460 A.C., fue un médico griego de la Era de Pericles. Se le considera el padre de la medicina occidental.
Compilado por Vera Modra
Hipócrates fue el primero en reconocer que la enfermedad se producía naturalmente y no se debía a influencias sobrenaturales. Muchos de sus hallazgos aún forman la base de la medicina moderna, no solo para identificar síntomas sino también para desarrollar tratamientos para enfermedades. Sus escritos fueron a menudo los primeros en documentar enfermedades comunes y sus tratamientos, y muchas teorías y dispositivos quirúrgicos llevan su nombre.
Provenía de una familia de médicos o asclepiades, y tenía un talento excepcional en este campo; incluso Platón se refirió a él como un médico sabio. Su objetivo era curar a las personas de enfermedades, y muchas de sus ideas y métodos desafiaron las creencias de la época. Hipócrates enfatizó la importancia de primero permitir que el cuerpo se cure a sí mismo y solo usar medicamentos si eso no funciona.
Las contribuciones de Hipócrates a la ciencia
- Sistematizó la medicina.
- Fundó la mayor escuela de médicos de la antigüedad.
- Inventó el famoso Juramento Hipocrático que obliga a los médicos a seguir buenas prácticas éticas.
- Él y sus seguidores escribieron una gran cantidad de literatura médica.
Algunos de los éxitos de la Escuela Hipocrática
- Atribuir enfermedades a causas naturales en lugar de sobrenaturales.
- Tratar las enfermedades a través del razonamiento en lugar de la magia o los sacrificios a los dioses.
- Identificar que el medio ambiente, la dieta y el estilo de vida pueden contribuir a la mala salud.
- Enfatizar la amabilidad, la delicadeza y la limpieza en los tratamientos.
- Garantizar que los médicos operen de manera profesional, incluido el mantenimiento de registros médicos para cada paciente.
- Pronóstico: el mantenimiento de registros detallados para muchos pacientes permitió a los médicos conocer el camino probable que tomaría una enfermedad.
Un estilo de vida saludable
En todos sus libros, Hipócrates habla de la importancia de seguir una buena dieta, como comer alimentos que contengan clorofila y otros como la hierba de trigo, los brotes y las algas comestibles.
Hoy, entendemos que el estilo de vida y la mala alimentación pueden conducir a enfermedades. Hipócrates identificó esto por primera vez cuando hizo recomendaciones dietéticas para ayudar a las personas a mantenerse en forma y saludables. Este consejo sigue siendo válido hoy en día, como se ve en su sugerencia de comer alimentos llenos de clorofila, es decir, vegetales verdes.
Estudios y curas
Enfermedad relacionada con el pecho: Gran parte del trabajo y la enseñanza de Hipócrates estaba relacionado con las enfermedades del pecho. Fue el primero en drenar un absceso en la pared torácica con un tubo, y esta técnica todavía se usa en la actualidad. Muchos de sus principios todavía se enseñan a los estudiantes de medicina.
Una cura para las hemorroides: Las hemorroides, o más comúnmente almorranas, son un trastorno del recto y del canal anal. En la antigua Grecia, se pensaba que era causado por un exceso de bilis y flema y era difícil de tratar. Hipócrates fue el primero en categorizar esta condición, que ahora se sabe que es causada por una inflamación de los vasos sanguíneos en el área rectal.
Cura para el empiema: El empiema o empiema torácico es una acumulación de pus y líquido en el espacio entre las dos pleuras pulmonares causada por microorganismos o bacterias. También se le llama enfermedad inflamatoria respiratoria. Se puede curar con la ayuda de antibióticos y drenajes torácicos. Sin tratamiento, puede provocar neumonía.
Los principales síntomas de la enfermedad son tos, fiebre y dolor torácico. Hoy en día, el diagnóstico de esta enfermedad es una tomografía computarizada y una radiografía, pero Hipócrates la pudo diagnosticar sin el uso de estas técnicas modernas.
La enfermedad consta de tres etapas principales: la formación de líquido pleural, la formación de tabiques fibrosos en las membranas y la incapacidad para expandir suficientemente los pulmones. Esta enfermedad puede propagarse a todas las partes del pulmón y, a menudo, provocaba la muerte hasta que Hipócrates encontró una cura. Era común tanto en adultos como en niños.
Material Técnico
La endoscopia: El principio de la endoscopia es mirar dentro del cuerpo, y su primera forma fue inventada por Hipócrates. En ese momento, la gente desconfiaba de esta técnica, pero en la actualidad es una herramienta de diagnóstico común utilizada para la detección temprana de enfermedades y dolencias.
Uso del espéculo rectal y otros instrumentos: El espéculo rectal es una valiosa herramienta de diagnóstico para los médicos y fue utilizado por primera vez por Hipócrates para detectar dolencias dentro del cuerpo. Se inserta a través del ano y se usa para detectar tumores e inflamación interna.
Hipócrates usó muchos instrumentos como este para diagnosticar enfermedades y enseñó a sus alumnos cómo usar cada instrumento con precisión y cuándo usarlo. También inventó instrumentos que podrían usarse para realizar cirugías.
Libros de medicina – Corpus Hipocrático
Hipócrates fue autor de muchos libros sobre el tema de la ciencia y la medicina, y un ejemplo es el Corpus Hipocrático. Este libro fue escrito en griego jónico y contenía conferencias, ensayos filosóficos e investigaciones. También incluía una colección de alrededor de 70 enfermedades diferentes, sus síntomas y tratamientos.
Juramento Hipocrático: Hipócrates fue un gran médico y quería que todos los que lo sucedieran siguieran el mismo conjunto de principios y ética. Por lo tanto, propuso el juramento Hipocrático que describe las reglas que deben seguir todos los médicos. El juramento establece que todos los médicos deben cumplir su deber con pleno respeto por el paciente evitando cualquier mala práctica, y establece una lista de reglas que deben seguirse.
El juramento está incluido en su Corpus Hipocrático. Un ejemplo incluido en este juramento es que el aborto es un acto inmoral. Hipócrates también afirma que cualquiera que siga su juramento obtendrá una buena reputación como médico. Hoy en día, la mayoría de los estudiantes de medicina hacen este juramento al graduarse.
Una selección de citas atribuidas a Hipócrates
“Las fuerzas naturales dentro de nosotros son las verdaderas curanderas de la enfermedad”.
“Las enfermedades no nos llegan de la nada. Se desarrollan a partir de pequeños pecados cotidianos contra la Naturaleza. Cuando se hayan acumulado suficientes pecados, las enfermedades aparecerán de repente”.
“Si alguien desea tener buena salud, primero debe preguntarse si está listo para acabar con las causas de su enfermedad. Solo entonces es posible ayudarlo”.
“Si pudiéramos dar a cada individuo la cantidad adecuada de nutrición y ejercicio, ni muy poco ni demasiado, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud”.
“Es sumamente necesario conocer la naturaleza de la columna vertebral. Una o más vértebras pueden o no salirse mucho de su lugar y, si lo hacen, es probable que produzcan complicaciones graves e incluso la muerte, si no se ajustan adecuadamente. Muchas enfermedades están relacionadas con la columna”.
“Todo el mundo tiene un médico en él o ella; solo tenemos que ayudarlo en su trabajo. La fuerza curativa natural dentro de cada uno de nosotros es la mayor fuerza para estar bien. Nuestra comida debería ser nuestra medicina. Nuestra medicina debe ser nuestro alimento. Pero comer cuando está enfermo es alimentar su enfermedad”.
“Toda enfermedad comienza en el intestino”.
“El camino a la salud es tomar un baño aromático y un masaje perfumado todos los días”.
El libro «Siempre Delgado» de nuestro Fundador Ronald Modra, contiene en sus páginas importantes bases hipocráticas para mantener la buena salud de todo el organismo. Aborda temas desde la educación al lector respecto a su salud y de como funciona el organismo (alimentación, toxinas, reloj circadiano, timo, digestión y mucho más). Tendrás mayor conocimiento natural de como abordar diferentes problemas de salud y practicas recetas que le ayudarán a mejorarla considerablemente.
Fuentes:
https://www.famousscientists.org/hippocrates/
https://www.ancienthistorylists.com/people/top-contributions-hippocrates/