Compartir

 

Hace un par de décadas, dejar el café era un pre-requisito para establecer una dieta saludable y adoptar un estilo de vida más sano. No obstante y en forma gradual, varios y novedosos estudios de investigación han demostrado que el consumo de café también aporta beneficios saludables. Por lo tanto, respecto a su consumo, ahora tenemos efectos tanto positivos como negativos.

Beneficios de los granos de café
Contienen una combinación sinérgica de cafeína y un compuesto natural no identificado que estimula niveles más altos de GCSF (factor estimulante de la colonia granulocítica), lo que protege al cerebro de la demencia y de enfermedades degenerativas tales como el Alzheimer y el mal de Parkinson.
Esta conclusión fue publicada en The Journal of Alzheimer’s Disease, mayo/junio 2011, tras la investigación hecha por un equipo de la Universidad de Florida del Sur, EE.UU.

Los bebedores de café también mostraron tasas más bajas de diabetes y derrame cerebral. Una publicación de la Asociación Americana del Corazón, Stroke, publicó hallazgos de un estudio sueco de largo plazo que involucró a 35.000 mujeres. La Dra. Susanna Larsson de la División de Epidemiología Nutricional del Instituto Nacional de Medicina Ambiental perteneciente al Instituto Karolinska, fue quien condujo este estudio.En la investigación se registró una protección muy considerable contra las enfermedades mencionadas. Dado que los granos de café están llenos de antioxidantes, el café debería ser consumido sin leche o crema, azúcar o endulzantes artificiales, porque estos neutralizan dichos antioxidantes. Endulzar con stevia, en cambio, está bien. También se deben evitar los cafés con sabor.
Por supuesto, es importante abstenerse de las típicas masitas o galletas y los cigarrillos que normalmente se asocian con el consumo de café.
Esto podría ser justamente lo que provoca mala salud entre los bebedores de café, en vez del café mismo.

¡Atención deportistas de alto rendimiento!:
La cafeína en cantidad puede aumentar la resistencia de fuerza de alta intensidad en un 6 u 8%, según estudio liderado por Todd Astorino de la Universidad California State, San Marcos, EE.UU.

Tomar café negro orgánico, acompañado con tostadas o galletas integrales, es una buena manera de consumir café sin adicionar sustancias que minimizan o neutralizan sus antioxidantes.

Desventajas del café
Adicción, insomnio si se consume a la noche y nerviosismo son las desventajas más obvias. El café descafeinado por vapor (no con químicos), por su parte, ha demostrado beneficios para la salud similares a los del café normal, pero en menor medida.

Debido a que la cafeína es diurética, puede exacerbar cualquier problema a los riñones o a la vejiga. De todas maneras, es importante reponer el líquido con agua purificada.

Tal vez el peor efecto de un consumo excesivo de café tenga que ver con las glándulas adrenales, que al beber este líquido se estimulan para producir adrenalina. Esto es lo que causa irritabilidad, especialmente dado que también inhibe la secreción de la serotonina, que actúa como calmante.

Si el café es consumido en exceso, demasiado seguido y por demasiado tiempo, entonces se puede experimentar fatiga adrenal, lo que disminuye la producción de cortisol, haciendo que sa difícil lidiar con el estrés.

VER MÁS

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: