Compartir

Por Jaime Pacheco / Naturópata holístico

 

El pie de atleta o tinea pedís es una infección micótica (hongos) que afecta las uniones de los pies. Se desarrolla como una dermatosis escamosa en la membrana externa de la piel del pie, en las áreas oscuras y húmedas donde falta ventilación.

Este tipo de hongos afecta la piel de la planta del pie y las uñas por igual. La infección se desarrolla generalmente en el talón y los costados de los pies, engrosando y agrietando la piel, lo cual provoca molestias o  dolor. Cuando infecta a las uñas éstas se engruesan y se tornan  amarillas en el proceso de desintegración. El pie de atleta puede también cursar ampollas llenas de líquidos que se enrojecen, inflaman y revientan. (Reventarlas propaga la infección).

 

 Prevención

  • Fortalece tu sistema inmunológico y aliméntate saludable.
  • Utiliza un calzado abierto y ventilado. Idealmente de fibras naturales como cuero o lona.
  • Usa calcetines de algodón.
  • Si te duchas usa sandalias de goma.

 

Tratamiento

 I. Equilibra:

Adopta una dieta anti-fúngica: Evita el azúcar, los alimentos refinados, enlatados, bollería, levadura, cerveza, alcohol, leche y sus derivados. Incluye suplementos de Vitamina C, zinc y magnesio, vitamina D, cobre, selenio y equinácea. Si no tienes problemas gástricos come diariamente 2 dientes de ajo crudos.

Reequilibra la microbiota de tu intestino. Toma probióticos como Lactobacillus, Bifidobacterium y Saccharomyces.

 

II. Depuración

Para esto ayúdate con infusiones de plantas depurativas como cardo mariano, cola de caballo, diente de león, echinácea, ortiga, zarzaparrilla. 1 infusión de la que prefieras 2 veces al día. Puedes incluir diariamente un batido de aloe vera con manzana y hojas verdes para que la depuración sea más efectiva.

Evita el estrés: Sé responsable con tus horas de sueño-descanso (idealmente 8 horas). Apaga el wifi o datos de tu móvil dejándolo alejado de tu velador. Incluye por la noche una infusión que te permita descansar como melisa, pasiflora, o valeriana.

 

III. Erradica

Para facilitar la cicatrización sumerge diariamente tus pies unos 20 minutos en agua tibia con sal de mar y vinagre de manzana.

El Aceite de árbol de té; utilizado tradicionalmente por sus fuertes propiedades antimicóticas, teniendo una gran capacidad para eliminar una gran variedad de levaduras y hongos. Aplíca 2 veces al día mezclado en partes iguales con aceite de coco.

Lapacho; 2 capsulas con las comidas (almuerzo y cena) por 21 días.

Si requiere un tratamiento complejo, puede consultar con su médico por un tratamiento farmacológico.

 

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: