Compartir

Hugo Peralta / Naturópata Universidad de Aconcagua

 

Por lo general, cuando una persona dice que tiene dolor o molestias en el pulmón, puede significar que ese dolor tiene relación con molestias en la zona del tórax, esto hay que tenerlo claro pues el pulmón no tiene receptores para el dolor, sin embargo, si la persona tiene dificultad para respirar, es una señal clara de que hay un problema pulmonar. También la tos, las infecciones respiratorias, fatigas frecuentes, presión con dolor de pecho, pérdida de peso e inflamación de ganglios o fiebre, son síntomas comunes en trastornos pulmonares.

Además, es necesario aprender a diferenciar entre un dolor de espalda y un problema pulmonar, si se experimenta dificultad para respirar y además rigidez o debilidad en los brazos, probablemente se trata de un problema en la zona de la espalda alta, en ocasiones por tensión o estrés, pero si hay dificultad para inhalar o respirar y además fiebre, es probable que se trate de un problema pulmonar.

Las hierbas medicinales para cuidar los pulmones son variadas, entre las más comunes podemos usar la hierba del paño o gordolobo, orégano, romero, hierba buena, jengibre, llantén, salvia, eucalipto, tusilago, vira vira, radal, raíz de regaliz y tomillo. Todas estas plantas medicinales se aconsejan para el alivio de la congestión e irritación de las vías respiratorias.

 

Las infusiones, un excelente complemento

En casos de asma y bronquitis, puede hacer una infusión que contenga tilo, tomillo, ortiga, vira vira, radal y tusilago, se puede endulzar con miel y también agregar a la infusión un diente de ajo machacado. Beber durante el día.

Para limpiar y fortalecer el pulmón, el aloe vera es el indicado. Pele una paleta y proceda a licuarla con 1 cucharada de miel, ½ cucharada de cebolla picada y un vaso de agua purificada. Este es un extraordinario método casero muy usado por nuestros abuelos.

 

Angustia o tristeza

Cuando la angustia o tristeza es prolongada puede afectar los pulmones, repercutiendo en el pecho con sensaciones de pesadez, desaliento y depresión.

La esencia herbal de tomillo, basada en los principios y la forma en que se preparan las esencias florales del Dr. Bach, permite el desbloquear o despejar el sentimiento que pueda generar angustia o tristeza, para los que se sienten descorazonados, faltos de carácter o melancólicos, esta esencia herbal les reintegra o repone el interés y la alegría por las cosas simples de la vida.

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: