Claro que sí…
Extracto de un artículo por el equipo de Mind UK
Hable con alguien en quien confíe
Puede ser difícil comenzar a hablar sobre cómo se siente, pero muchas personas descubren que el simple hecho de compartir sus experiencias puede ayudarles a sentirse mejor. El solo hecho de tener a alguien que le escuche y demuestre que le importa puede ayudar en sí mismo.
Prueba el apoyo de pares
El apoyo entre pares reúne a personas que han tenido experiencias similares para que se apoyen mutuamente. A muchas personas les ayuda compartir ideas sobre cómo mantenerse bien, conectarse con otros y sentirse menos solos.
El apoyo de pares puede:
- • Ayudarle a abrirse sobre lo que está sintiendo y experimentando
- • Mostrarle ideas y enfoques que otros han encontrado útiles
- • Asegurarle que no está solo en cómo se siente
- • Ayudarle a conectarse con otros y tener un sentido de pertenencia (este es mi lugar)
- • Animarle a valorar sus puntos fuertes
- • Desarrollar su autoestima y confianza
- • Ayudarle a sentirse más optimista sobre el futuro
Pruebe la atención plena
La atención plena es una técnica que puede aprender que consiste en notar lo que está sucediendo en el momento presente, sin juzgar:
- Note cómo los pensamientos van y vienen en su mente. Puede aprender que sus persamientos no tienen que definir quién es usted o su experiencia del mundo, y que puede dejarlos ir.
- Note lo que su cuerpo le está diciendo. Por ejemplo, puede sentir tensión o ansiedad en su cuerpo, como latidos cardíacos acelerados, músculos tensos o respiración superficial.
- Cree espacio entre usted y sus pensamientos. Con este espacio, puede reflexionar sobre la situación y reaccionar con más calma.
Cuide su salud física
Trate de dormir bien: Para muchas personas que experimentan depresión, dormir muy poco o demasiado puede ser un problema diario. Dormir bien puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y aumentar sus niveles de energía.
Piense en su dieta: Comer regularmente y mantener estable el nivel de azúcar en la sangre puede marcar la diferencia en su estado de ánimo y niveles de energía.
Intente hacer alguna actividad física: Para muchas personas, el ejercicio es un desafío, pero actividades como pilates, nadar o caminar pueden ser un gran impulso para su estado de ánimo. Si no se siente seguro al hacer ejercicio, puede comenzar con actividades más pequeñas, como trabajar la postura (ver artículo en página 35, edición 217) o incluso alguna actividad suave en su propia cama (ver artículo en página 35, edición 212), y seguir a partir de ahí.
Trate de cuidar su higiene: Las cosas pequeñas, como ducharse y vestirse completamente, ya sea que salga o no de la casa, pueden marcar una gran diferencia en cómo se siente.
Evite las drogas recreativas y el alcohol: A la larga, pueden hacer que se sienta peor y pueden impedirle lidiar con problemas subyacentes.
Trate de mantenerse activo
Intente unirse a un grupo: Esto podría ser cualquier cosa, desde un proyecto comunitario o un equipo deportivo hasta un grupo de pasatiempos. Lo importante es encontrar una actividad que disfrute, o tal vez algo que siempre haya querido probar, que le ayude a sentirse motivado.
Prueba cosas nuevas: Probar algo nuevo, como comenzar un nuevo pasatiempo, aprender algo nuevo o incluso probar comida nueva, puede ayudarlo a mejorar su estado de ánimo y romper patrones de pensamiento y comportamiento que no ayudan.
Ofrezca ser voluntario: Ser voluntario, o simplemente ofrecerse a ayudar a alguien, puede hacerle sentir mejor consigo mismo y menos solo.
Establezca metas realistas: Trate de fijarse metas alcanzables, como vestirse todos los días o cocinar usted mismo. Lograr estas cosas puede ayudarlo a sentirse bien, aumentar su confianza en sí mismo, y ayudarlo a avanzar hacia metas más grandes.
Mantenga un diario de estado de ánimo
Llevar un diario del estado de ánimo puede ayudarlo a realizar un seguimiento de cualquier cambio en su estado de ánimo. Es posible que descubra que tiene más días buenos de lo que piensa. También puede ayudarle a notar si alguna actividad, lugar o persona lo hace sentir mejor o peor.
Pase tiempo en la naturaleza
Se ha descubierto que pasar tiempo en la naturaleza es de ayuda en depresión. Por ejemplo, la investigación sobre la ecoterapia, un tipo de tratamiento formal que implica realizar actividades al aire libre en la naturaleza, ha demostrado que puede ayudar con la depresión leve a moderada. Esto podría deberse a la combinación de actividad física regular y contacto social con estar al aire libre en la naturaleza.
Haga una caja de autocuidado
Podría reunir algunas cosas que podrían ayudarlo cuando tenga dificultades, un poco como hacer un botiquín de primeros auxilios para su salud mental. Por ejemplo:
- • Libros, películas o CD favoritos
- • Dichos útiles o notas de aliento
- • Imágenes o fotos que encuentre reconfortantes
- • Una manta suave o pantuflas cómodas
- • Cualquier cosa que encuentre reconfortante o que lo distraiga.
Practique el autocuidado
Tomarse el tiempo para cuidarse, como hacer algo que disfrute, puede ayudarlo a recuperarse y mejorar su calidad de vida. Haga una lista de las cosas que normalmente disfruta, como tejer o tocar la guitarra, y trate de hacer un poco de estas actividades cuando se sienta mal.
Recuerde que diferentes cosas funcionan para diferentes personas en diferentes momentos. Pruebe solo con lo que se sienta cómodo y no se presione.
Fuente: https://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/depression/self-care/
Para leer la edición 222 completa de GS, click aquí