“Es interesante observar cómo el polen no se puede duplicar en un laboratorio. De hecho, ningún producto que da vida se puede hacer en un laboratorio. Por el contrario, ¡muchas sustancias que entregan muerte se hacen a cada minuto del día en un laboratorio! Las cosas vivas siguen siendo un misterio que no hemos logrado descifrar”.
Les robamos a las abejas su colección de polen, pero tenemos que tener cuidado de no llevarlo todo, pues las abejas lo necesitan para una colonia sana. Las abejas tienen un rol más grande en nuestras vidas de lo que a veces nos damos cuenta. Sin ellas, 100.000 especies de plantas morirían. Sin ellas, la vida sería imposible.
Sabemos que el polen es muy alto en sustancias nutritivas porque las bacterias lo atacan inmediatamente si se les da la oportunidad.
La miel cruda en el panal está llena de partículas de polen y tiene poca semejanza a la miel procesada que compramos en el supermercado. Sólo una miel verdaderamente cruda, sin refinar, puede ser clasificada como un alimento nutricional. Debe verse nublada y rica en partículas de polen suspendidas en ella.
Aunque no se publica ninguna información a través de los canales médicos-farmacéuticos, los gérmenes tifoideos se mueren dentro de 48 horas cuando son colocados en un plato con una cantidad pequeña de miel, mientras que las bacterias de la disentería mueren en menos de 10 horas.
Más de 40 afecciones de salud se pueden curar o aliviar con polen fresco. Su gama de propiedades va desde normalizar el colesterol y los triglicéridos, pasando por lograr la estabilización del peso, mejorar la belleza y fertilidad, hasta reparar tejidos y ayudar a desensibilizar ante alergias.
El polen de abeja corrige la nutrición deficiente o desequilibrada, común en la costumbre actual de consumir alimentos incompletos, a menudo con ingredientes químicos agregados, que nos exponen a variados y numerosos problemas fisiológicos.
“El polen de abeja rejuvenece el cuerpo, estimula órganos y glándulas, realza la vitalidad y conlleva una vida más larga. La capacidad del polen de abeja de incrementar los niveles de energía constante y perceptiblemente lo hace una sustancia preferida entre muchos atletas de clase mundial y aquellos interesados en mantener y realzar el rendimiento de calidad”. Steve Schecter N.D.
“El polen se considera un tónico energizante y nutritivo en medicina china. Las culturas a través del mundo lo utilizan en un sorprendente número de aplicaciones: para mejorar la resistencia y vitalidad, extender la longevidad, ayudar a la recuperación de enfermedades crónicas, aumentar de peso durante convalecencias, reducir ansiedades y adicciones, regular los intestinos, construir nueva sangre, prevenir enfermedades infecciosas tales como resfrío y gripe (tiene propiedades características de los antibióticos), y ayudar a superar el retraso y otros problemas de desarrollo en niños. Se piensa que protege contra la radiación y que tiene cualidades anti-cáncer”. Dr. Joseph Mercola.
El polen y la miel son los productos sanadores más subestimados del mundo. Son 100% naturales, por lo tanto se les ha prestado poca atención por parte de las industrias médicas y farmacéuticas oficiales.
Hace más de 60 años se hizo uno de los descubrimientos más importantes.
El Dr. William Robinson de la Bureau de Entomología, Administración de Investigación Agricultora (EE.UU.), condujo un experimento que nunca se informó completamente al público, excepto por una pequeña mención en la Revista del Instituto Nacional de Cáncer en 1948.
El Dr. Robinson utilizó ratones criados para morir de cáncer. La incidencia de tumores en estos roedores era de un 100%, ya que en los laboratorios usan un método infalible con el que todos los ratones desarrollan cáncer en 18 a 57 semanas, dentro de 33 semanas en promedio.
Los ratones fueron divididos en dos grupos. Un grupo de ratones fue alimentado con polen de abeja (natural) como es recolectado por las abejas de los campos (la porción era de 1 parte de polen de abeja por 10.000 partes de alimento), y el otro grupo no recibió polen.
El Dr. Robinson informó impactantes resultados. Todos los ratones sin tratar desarrollaron tumores dentro de 31.3 semanas. En los ratones alimentados con polen, el comienzo promedio de tumores cancerosos fue a las 41.1 semanas.
Resistieron su propia toxicidad 20% más de tiempo. En un humano de 60 años esto representaría 20 años extra libre de síntomas incluso cuando se espera que se desarrolle cáncer (ej. por una dieta que causa cáncer).
El Instituto Nacional de Cáncer (EE.UU.) mencionó brevemente esta investigación y luego la dejó pasar sin ninguna explicación para gran frustración del Dr. William Robinson.
“Si alguna vez se ha preguntado por qué Linus Pauling, el único hombre en ganar 2 Premios Nobel individualmente, dijo: ‘la mayoría de la investigación sobre el cáncer es un fraude’, ésta es una de las muchas razones. Él no llegó ligeramente a esa conclusión”.
Desde entonces esta información enterrada ha sido re-descubierta por muchos investigadores, no obstante, sigue siendo acallada por la ciencia y la medicina oficial, ambas generalmente dirigidas por los intereses de las grandes farmacéuticas.
Ref: http://www.mercola.com/article/Diet/bee_pollen.htm