Extracto de un artículo por Southwest Family Medicine Associates
El asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan, se hinchan y se inflaman. Esto puede causar dificultad para respirar, sibilancias, tos y producción excesiva de moco. La gravedad del asma varía de persona a persona. Para algunos es una molestia y para otros puede ser mucho más grave. Desafortunadamente, el asma generalmente comienza en la niñez, pero puede ocurrir a cualquier edad.
Por otra parte, es un alivio saber que existen algunos remedios naturales para el asma que pueden ayudar a prevenir la aparición de síntomas en adultos y niños.
¿Qué causa el asma? Algunas posibles causas son:
- Ciertos medicamentos como betabloqueadores, aspirina, ibuprofeno y naproxeno (Aleve)
- Aire frío, viento u otras condiciones climáticas extremas
- Emociones fuertes o estrés
- Sulfitos y conservantes añadidos a los alimentos
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Deterioro de las defensas antioxidantes y posterior estrés oxidativo
Existen también algunos factores de riesgo que hacen que ciertas personas sean más propensas a tener asma, incluida la exposición a irritantes ambientales como los ácaros del polvo, la caspa de las mascotas, la contaminación, el humo del cigarrillo, productos químicos y toxinas en el lugar de trabajo.
También existe la teoría llamada “hipótesis de la higiene”. Básicamente, se trata de la preocupación extrema por la limpieza y el saneamiento. Debido a esto, los niños no están expuestos a gérmenes, acción responsable de que el sistema inmunológico de los niños no se fortalezca tanto como podría, haciendo niños más vulnerables. ¿No le parece esta una buena razón para dejar de usar limpiadores antibacterianos en casa?
Watcher: «Según las 5 leyes Biológicas, el asma involucra dos Programas Especiales Biológicos los cuales tienen que ver con conflictos de miedo territorial y un conflicto de miedo frontal, variando según el género, la lateralidad y el estado hormonal de la persona”.
Por lo general, los médicos tratan los síntomas del asma con inhaladores de esteroides y broncodilatadores, que ayudan a abrir rápidamente las vías respiratorias. Pero, ¿cómo puede apoyar su salud de otras maneras?
Remedios naturales para el asma:
Ejercicio moderado
El ejercicio intenso puede empeorar los síntomas del asma, pero el ejercicio moderado o leve puede ayudar a fortalecer los pulmones y reducir la inflamación. De hecho, la actividad física debería ser prescrita para todos los asmáticos.
Reducir los irritantes ambientales
Dado que los irritantes ambientales pueden causar o exacerbar el asma, reducirlos tiene sentido como medida preventiva:
- No fume
- Use un filtro de aire en su casa o lugar de trabajo
- Use limpiadores y productos para el cuerpo naturales en lugar de productos químicos
- Considere deshacerse de alfombras que puedan albergar ácaros del polvo
- Limpie y desempolve el espacio habitable con frecuencia
- Deshágase del moho
Lidiar con el estrés
El estrés es un riesgo para la salud, mayor de lo que pensamos. Una investigación publicada en 2014 demostró que el asma tiene un desencadenante psicológico. También que los ejercicios de respiración pueden reducir los síntomas del asma en muchos pacientes.
Terapia con sal del Himalaya
Algunas personas que padecen asma confían en la terapia de sal para sus síntomas. Las cuevas de sal o los inhaladores de sal del Himalaya son dos formas de experimentar esta terapia. Un estudio publicado en Pneumologia dice que podría ser beneficioso, aunque los investigadores no pudieron descartar el efecto placebo. La terapia con sal parece ser segura, por lo que puede valer la pena intentarlo.
Usar aceites esenciales
Estos aceites esenciales son excelentes para aliviar los síntomas del asma:
- Menta: ayuda a detener la liberación de histamina. También puede calmar las vías respiratorias inflamadas gracias a que contiene mentol.
- Lavanda, eucalipto, árbol de té y manzanilla: son aceites antiinflamatorios que pueden reducir una de las causas fundamentales del asma, la inflamación.
Las formas favoritas de usar los aceites esenciales son en un difusor o humificador. También puede usarlos tópicamente para masajear el pecho, diluyéndolos en un aceite portador (almendras o coco).
Considere las hierbas
Se ha encontrado que una fórmula herbal de medicina china llamada ASHMI en ensayos clínicos es solo un poco menos efectiva que la prednisona para tratar el asma. Esta mezcla de hierbas incluye reishi, regaliz chino y sophora arbustiva. Consulte primero con un médico para evitar interacciones con cualquier medicamento.
Cambie su dieta
Una dieta alta en nutrientes, rica en antioxidantes y otros compuestos antiinflamatorios puede ayudar a evitar la respuesta inflamatoria que gatilla el asma. Otros nutrientes a incluir en la dieta son los siguientes:
Vitamina C
Los niños que comían frutas ricas en vitamina C tenían menos probabilidades de tener sibilancias. Una revisión clínica también encontró que la vitamina C juega un papel en el metabolismo de la histamina y las prostaglandinas, compuestos involucrados en la constricción de las vías respiratorias durante una crisis de asma.
Carotenoides
Los carotenoides son los compuestos que dan a las verduras como zanahorias, pimientos y tomates su pigmento amarillo, naranja o rojo (Uno de los más comunes y abundantes, es el betacaroteno). Un estudio de 2005 encontró que las personas con asma tenían niveles circulantes más bajos de carotenoides, los caules también combaten el estrés oxidativo, que es una causa potencial del asma.
Folato
El folato es una vitamina importante para muchos procesos en el cuerpo, especialmente durante el embarazo para reducir el riesgo de defectos de nacimiento. Un estudio de 2010 encontró que el folato puede incluso ayudar a prevenir el asma. Los niveles más altos de folato en la sangre se asociaron con un menor riesgo de tendencias alérgicas y sibilancias en los participantes.
Magnesio
Aumentar el magnesio en la dieta podría ser beneficioso para mejorar los síntomas. Un estudio publicado en el European Respiratory Journal encontró que los niveles más altos de magnesio en la dieta se asociaron con una mejoría en los síntomas.
El magnesio es un mineral importante del que muchos de nosotros somos deficientes, por lo que vale la pena aumentar su consumo. Algunas fuentes son el cacao, la palta, las nueces y pescados como el salmón, la caballa y el halibut. El magnesio dietético es bueno, pero es difícil de absorberlo para algunas personas. En estos casos particulares se absorberá mejor por la piel a través de un spray de aceite de magnesio.
Ácidos grasos omega-3
Los omega-3, que se encuentran en los pescados grasos como las anchoas, las sardinas y el salmón, son excelentes para reducir la inflamación. Un estudio de 2015 encontró que un nivel más bajo de omega-3 puede estar relacionado con el asma. También encontró que una mayor ingesta de omega-3 resolvió la inflamación en pacientes con asma.
Sulforafano
Las verduras crucíferas como el brócoli y el repollo contienen este compuesto que puede ser beneficioso para quienes padecen asma. Aumentó las enzimas antioxidantes que pueden proteger contra los radicales libres y el estrés oxidativo en un estudio de la UCLA.
Watcher: Es preferible que no haya consumo de productos lacteos. Estos aumentan la producción de mucosidad, los cuales exacerban los síntomas del asma.
Fuente: https://www.southwestfamilymed.com/blog/natural-remedies-to-calm-asthma-symptoms