Las migrañas afectan hasta el 15% de los adultos a nivel mundial1, pudiendo reducir significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.
Aún se desconoce la causa exacta de las migrañas, y está claro que la alimentación no hace que una persona comience a experimentarlas; sin embargo, para aquellos que ya las padecen, la dieta sí es uno de varios factores que pueden desencadenarles este fuerte dolor de cabeza.
Ponga atención a los siguientes alimentos, porque suelen ser gatillantes comunes de migrañas:
1.-Quesos madurados
La hipótesis es que este tipo de quesos pueden producir migrañas debido a su alto contenido de tiramina, un aminoácido que puede afectar los vasos sanguíneos y desencadenar dolores de cabeza.
“Pero hay que tener presente que el propio cuerpo también genera tiramina como un subproducto al convertir la tirosina (un aminoácido presente en muchas proteínas) en epinefrina/adrenalina (hormona activa producida por la glándula adrenal cuando se está bajo estrés)”.
2.-Chocolate
Es uno de los desencadenantes de migraña más comunes. Esto puede estar relacionado con algunos de los compuestos vegetales que se encuentran en el chocolate, como la feniletilamina o los flavonoides. No obstante, el vínculo más fuerte parece ser la sensibilidad personal al chocolate, y se sospecha de un componente psicológico fuerte.
3.-Carnes curadas o procesadas
Las carnes curadas o procesadas, tales como jamones, vienesas, chorizos u otros embutidos contienen conservantes conocidos como nitratos o nitritos, que pueden causar migrañas al expandir los vasos sanguíneos.
4.-Frituras o alimentos ricos en grasa
La grasa también puede afectar a las personas susceptibles a las migrañas, debido a que altos niveles de ciertas grasas en la sangre conducen a la producción de prostaglandinas. Las prostaglandinas pueden causar que los vasos sanguíneos se dilaten, dando lugar a migrañas.
5.-Comida china
El glutamato monosódico, presente en muchos alimentos procesados y en la comida china, puede ser el responsable de provocar los dolores de cabeza, aunque ese efecto también se puede deber al alto contenido de sal, típico en estos alimentos.
6.-Café, té y bebidas gaseosas
La cafeína puede desencadenar dolores de cabeza indirectamente a través de los síntomas de abstinencia. Esto ocurre cuando los efectos de la cafeína comienzan a disiparse y ciertos vasos sanguíneos se expanden.
7.-Endulzantes artificiales
El aspartamo es un edulcorante artificial común que puede aumentar la frecuencia de las migrañas en algunas personas.
8.-Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas son uno de los desencadenantes de migrañas más conocidos al provocar dilatación de los vasos sanguíneos (y deshidratación junto con una fuerte contracción vascular cuando se consume en exceso). Sin embargo, el alcohol no es un problema para todos los que sufren de migrañas, y la razón de esto aún no está clara para la medicina oficial.
“Aunque los planteamientos de las 5 Leyes Biológicas permiten generar hipótesis al respecto que son sumamente interesantes y lógicas”.
9.-Alimentos y bebidas heladas
Las personas que sufren de migrañas pueden ser más propensas a experimentar un dolor de cabeza inducido por el frío, en especial si su sistema nervioso está más activo de lo habitual. Por lo tanto, puede ser una buena idea evitar comidas y bebidas muy heladas.
Referencia:
1.-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27714637
Fuente:
https://authoritynutrition.com/9-common-migraine-triggers/