Extracto de un artículo por el equipo editorial de Healthline
¿Qué es una arritmia?
Una arritmia es un latido cardíaco anormal o irregular. La mayoría de las arritmias cardíacas son inofensivas y no requieren tratamiento. Algunas arritmias son más graves e incluso potencialmente mortales, especialmente si tiene varias. Cuando su corazón no late correctamente, interrumpe el flujo de sangre. Esto puede dañar su corazón, cerebro u otros órganos.
Tipos de tratamientos alternativos
Ácidos grasos omega-3
La American Heart Association (AHA) ha demostrado que comer pescado graso y otros alimentos con ácidos grasos omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y también ayudar a prevenir las arritmias. La AHA recomienda comer dos porciones de pescado graso como el salmón o la caballa por semana.
Vitaminas C y E
Las arritmias y otras afecciones cardíacas están asociadas con el estrés oxidativo y la inflamación. Los antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E parecen ser efectivos para reducirlos.
Puede usar la vitamina C para tratar los resfriados, la gripe e incluso el cáncer, y también puede ayudar con la arritmia. En la cirugía cardíaca, la fibrilación auricular, que implica tener latidos cardíacos rápidos e irregulares, es un problema para el 25 a 40 por ciento de las personas. En un estudio, se demostró que la vitamina C reduce la aparición de fibrilación auricular postoperatoria hasta en un 85 por ciento.
Magnesio y potasio
Si su cuerpo no tiene suficiente magnesio, puede causar latidos cardíacos irregulares, debilidad muscular e irritabilidad. Además, el potasio bajo puede causar arritmia y debilidad muscular. El envejecimiento y algunos medicamentos, como los diuréticos o “píldoras de agua”, pueden agotar el magnesio y el potasio.
El magnesio y el potasio, junto con el sodio y el calcio, son ejemplos de electrolitos que están presentes en la sangre. Los electrolitos ayudan a desencadenar y regular los impulsos eléctricos en el corazón y, los niveles bajos de magnesio y potasio pueden provocar un desequilibrio en los electrolítico, lo que puede contribuir a la arritmia. Tomar suplementos de magnesio y potasio puede ayudar a reducir sus síntomas, pero debe consultar con su médico para que pueda controlar sus niveles en sangre.
Espino
La gente a menudo usa la hierba espino para tratar las palpitaciones. Según la Clínica Lahey, esta hierba se destacó en los antiguos rituales romanos y se ha utilizado desde la Edad Media para tratar una variedad de afecciones, incluidas las enfermedades del corazón. El extracto de bayas de espino es un componente clave de la medicina tradicional china y se ha utilizado para ayudar con los problemas digestivos y la presión arterial alta. Hoy en día, algunas personas lo usan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva y puede ayudar con los latidos cardíacos irregulares.
Otros suplementos
Estos otros suplementos a veces se recomiendan para la arritmia, pero se necesita más investigación para determinar su eficacia:
- Calcio
- Coridalis
- Valeriana
- Casquete
- Zapatilla de señora
Suplementos a evitar
Debe evitar los siguientes suplementos, que pueden causar una arritmia:
- Nuez de cola
- Guaraná
- Efedra
- Creatina
Fuente: https://www.healthline.com/health/arrhythmia/tratamientos-alternativos
Para leer más haz click aquí