Compartir

Por Hugo Peralta / Naturópata holístico

 

Remedios de antaño

Las hierbas y plantas tienen múltiples beneficios. El ajo por ejemplo es un milenario remedio natural que hoy en día es usado frecuentemente en dermatomicosis (hongos en la piel), pues tiene efectos antimicóticos sobre varios tipos de hongos y en casos de onicomicosis (hongos o infecciones de las uñas). La forma más simple de aplicarlo es machacando un par de dientes de ajo y aplicarlo de forma directas sobre las zonas de la piel (evitar si su piel es demasiado sensible).

Por otra parte la cebolla siempre es una alternativa muy utilizada que tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas; se tritura para aplicar de una a tres veces por día.

 

Nobles hierbas y plantas  

La bardana, tomillo y las hojas del nogal: funcionan perfectamente por tener una acción antifúngica sobre la piel infectada con hongos. Realizar una infusión bien concentrada con la que elija y aplicar de forma tópica dos o tres veces por día. También las puede combinar entre ellas.

Regaliz: Es capaz de aumentar el pH intestinal disminuyendo la acidez, lo que impediría que cualquier hongo prospere. Se puede usar la raíz o las hojas frescas o secas; también se puede conseguir como tintura o capsulas.

Árbol del té: es conocido ampliamente por su poder fúngico y antiinflamatorio. En forma de aceite esencial es un perfecto antibacteriano, antimicótico y, antiviral por lo que además de combatir hongos e infecciones cutáneas puede ser útil en casos herpes simples. Diluido en aceite de almendra u otro (coco por ejemplo), se puede aplicar varias veces por día.

Clavo de Olor: es un gran antiséptico y antifúngico en forma de aceite esencial. Se debe aplicar varias veces al día diluido en aceite de almendras, u otro (coco).

Lemongrass (aceite esencial): es antifúngico  y diluido en aceites naturales como el de almendra o coco, se puede aplicar sobre erupciones cutáneas. Estos productos pueden ser manejados de forma individual o también hacer algunas combinaciones para mejorar los resultados.

Las tinturas son gran utilidad

Pachulí y el Propóleo: por ejemplo se emplean para aliviar la candidiasis bucal, se aplican mezcladas con agua purificada a modo de enjuagues bucales.

Mirra: es capaz de ejercer control sobre la molesta cándida vaginal. Se aplica mezclada con agua purificada para enjuagues.

Equinácea: Se usa en gotas disueltas en agua hasta tres veces por día.

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: