Compartir

Por Iván Soto / Iridologo – Fitoterapeuta Ancestral

Cuando una persona tiene un cuadro de vómitos y diarrea, el diagnostico primario es que tiene una gastroenteritis (inflamación de la envoltura interna del estómago intestino delgado y grueso), la cual puede deberse a una infección producida por la ingestión de toxinas o medicamentos. Causa deshidratación la cual puede ser riesgosa si no se controla.

La más importante forma de prevenirla es el prolijo lavado de manos a la hora de manipular alimentos, comer, y después de ir al baño etc. También la higiene de los alimentos y utensilios de cocina para para evitar intoxicaciones y la contaminación cruzada. Sea cuidadoso con los alimentos de venta callejera.

La gastroenteritis es común en lugares en donde no hay agua potable ni alcantarillado, pero aun así podría prevenirse hirviendo el agua para la cocina y la higiene personal.

 

Causantes de las gastroenteritis: 

Norovirus: Se adquiere tras ingerir alimentos o agua contaminados. Este virus causa la mayoría de los casos de epidemias de gastroenteritis en los cruceros y en los hogares de ancianos. Transmisión fecal-oral. 

Rotavirus: es la causa más frecuente de diarrea deshidratante grave en niños pequeños. Los rotavirus son altamente contagiosos. La mayoría de las infecciones se propagan por transmisión fecal-oral. Los adultos pueden infectarse, pero la enfermedad en este caso suele ser leve. 

Astrovirus: infecta a personas de todas las edades, aunque es mucho más frecuente en bebés y niños pequeños. El adenovirus afecta más comúnmente a niños menores de 2 años. Las infecciones se producen a lo largo de todo el año y aumentan ligeramente en verano. La transmisión es fecal-oral.

 

Los síntomas de la infección por gastroenteritis generalmente son:

-Diarrea, que podría tener sangre y mucosidad, o ser acuosa, grasosa o espumosa.

-Sensación de malestar o vómitos

-Retortijones (dolor de estómago), hinchazón o dolor

-Fiebre

El tiempo de recuperación es de 10 días pero en algunos casos más graves puede durar más tiempo. Los más afectados en cuadros de este tipo son los niños y adultos mayores, debido a la deshidratación, la cual podría llevar a la desnutrición. En casos extremos puede dejar como secuela síndrome del intestino irritable.

Visite al profesional de salud y siga las indicaciones. En oportunidades quizás será necesario que le administren suero y alguna medicación para las molestias.

Llegando a casa es importante el reposo, hasta recuperarse de todas las molestias que ocasiona esta afección. No dejar de hidratarse, dado las pérdidas que se producen por los vómitos y diarreas. Para esto consuma agua, caldos, jugos de frutas cocidas, y sales de rehidratación.

 

Hierbas para aliviar  la diarrea:

Cascara de Granada: hervir unos 30 g de cascara de granada en un litro de agua durante 10 minutos. Dejar enfriar colar bien y tomar 2 a 3 tazas al día.

Hojas de maqui y paico: consiga ambas hierbas en partes iguales, séquelas y tritúrelas. Guárdelas en un frasco.

Agregue una cucharada sopera de esta mezcla en medio litro de agua recién hervida. Deje reposar 20 minutos y tómela durante el día como bebida.

Manzanilla: una cucharadita en una taza de agua hirviendo, deje reposar unos 10 minutos. Beba 2 tazas al día

Canela en polvo, Poleo Menta, Melisa: Mezcle en partes iguales y, coloque  una cucharita de esta mezcla en una taza de agua caliente. Deje reposar 10 minutos y beba 2 tazas al día

No olvide seguir un régimen blando y sano durante los días que dure el problema, puede comer arroz blanco cocido con sal y zanahoria, también preparado con canela tipo postre, caldo de pollo, puré de zanahorias, manzanas cocidas etc.

 

Referencias:

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/digestivas/gastroenteritis.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
Hola! Necesitas Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: