Compartir

Extracto de un artículo por Hannah Nichols

Recibir malas noticias de cualquier forma puede tener un efecto instantáneo en su cuerpo. Su adrenalina puede comenzar a bombear y su mente comenzar a correr. Además, es posible que deba manejar todas las consecuencias que vienen con las malas noticias, como buscar un nuevo trabajo, pagar cuentas, citas médicas o informar a amigos y familiares, así como sobrellevar la forma en que las noticias le afectan física y mentalmente.

Entonces, sepa que se pueden tomar medidas para lidiar con las malas noticias, adoptar mecanismos de afrontamiento y hacer que la situación sea menos traumática.

Acepte su emoción negativa

Una investigación realizada por la Universidad de California, Berkeley, EE.UU., descubrió que tratar de evitar una emoción negativa puede causar más estrés que enfrentarla de frente. Los investigadores dirigieron tres estudios separados en línea y en laboratorio, los que evidenciaron que aceptar los estados de ánimo más oscuros, en lugar de resistirlos, puede ayudar a sentirse mejor a largo plazo.

Los participantes que habitualmente aceptaron sus emociones negativas, experimentaron menos emociones negativas y, por lo tanto, mejoraron su salud psicológica en comparación con aquellos que las evitaron. Los científicos explicaron que nuestro enfoque de las reacciones emocionales es esencial para nuestro bienestar. Las personas que aceptan las emociones negativas sin tratar de cambiarlas están mejor preparadas para lidiar con el estrés.

Expóngase repetidamente a la noticia

Muchas personas que se encuentran con malas noticias entran en un modo de evasión; intentando cerrar su mente a todo lo que esté asociado con noticias desagradables. Pero su cerebro es capaz de lidiar con esto más de lo que cree. Al procesar y digerir las experiencias es que puede dejarlas ir y seguir adelante.

Luchar contra el impulso de pensar en las malas noticias puede generar tensiones, distracciones en las tareas diarias, estrés crónico, problemas digestivos y letargo.

La Universidad de Tel Aviv en Israel reveló que la exposición repetida a un evento negativo podría neutralizar sus efectos en sus pensamientos y estado de ánimo. Al tener una exposición directa y repetitiva a esa mala noticia, se sentirá más libre para continuar con su día sin efectos adversos y estará de mejor humor.

Replantee sus pensamientos

Ha aceptado su emoción negativa y ha reflexionado repetidamente sobre las noticias estresantes, ¿y ahora qué? A veces, replantear la forma en que piensa sobre las malas noticias puede ayudarle a ver la situación bajo una nueva luz y mejorar su perspectiva general.

Si bien no siempre puede tener el control de todas las situaciones que le suceden, puede usar una técnica llamada reencuadre cognitivo para alterar su reacción a las cosas que le suceden y la forma en que ve las situaciones, lo que, como consecuencia, cambiará la forma en que los experimente.

La idea de enmarcar la propia cognición es encontrar una interpretación más positiva de un evento adverso esperado. El replanteamiento cognitivo lo desafía a resaltar los lados positivos de una situación desafiante e identificar un lado más positivo del evento en lugar de solo ver lo negativo. Por ejemplo, si acaba de perder su trabajo, en lugar de enfocarse en los errores que lo llevaron a su desempleo actual, vea la situación como una oportunidad para probar cosas nuevas y explorar creativamente diferentes alternativas de trabajo que pueden ser más satisfactorias.

Una investigación realizada por la Universidad de Notre Dame en Indiana, EE.UU., descubrió que tocar fondo después de perder un trabajo podría ser beneficioso ya que permite que las personas comiencen un nuevo capítulo, creen una nueva identidad laboral positiva y se liberen de las emociones negativas reformulando cognitivamente una situación negativa.

Si aparta la vista de las emociones negativas y piensa en el contexto de la situación, como en un amigo que estuvo allí o cómo estaba el clima ese día o cualquier otro aspecto no emocional del recuerdo, su mente se distraerá de las emociones no deseadas que están vinculadas con ese recuerdo.

Aprenda a superar la adversidad

Todos experimentaremos estos contratiempos en un momento u otro. Algunas personas se desmoronan ante el primer obstáculo, mientras que otras tienen la capacidad de recuperación que les permite mantener la calma cuando están bajo presión. La buena noticia es que adquirir resiliencia y superar la adversidad se puede aprender, e implica trabajar en sus pensamientos y comportamientos, así como en sus acciones.

Un estudio se centró en los estudiantes que habían fracasado académicamente, los cuales tendrían restringido su acceso al mercado laboral. Al ayudar a los estudiantes a recuperarse enseñándoles habilidades de autorregulación, incluido el establecimiento de metas y cómo ajustar su camino después de un percance, estaban mejor equipados para hacer las cosas bien y lidiar positivamente con cualquier situación adversa que encontraron.

Sea amable con usted mismo

Puede ser fácil descuidar su bienestar en momentos de trauma. Entonces, cuando se enfrente a malas noticias de cualquier tipo, es vital ser amable consigo mismo y cuidar su salud física y mental.

Coma saludablemente

Concéntrese en comer tres comidas balanceadas cada día que sean ricas en frutas y verduras. Los  comportamientos alimentarios poco saludables aumentan significativamente el estado de ánimo negativo.

Reserve un masaje

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Nursing ilustró que recibir masajes en las manos y los pies durante 8 semanas después de la muerte de un ser querido brindó algo de consuelo y se informó que era una “opción de apoyo temprana y valiosa para el proceso de los familiares en duelo”.

Ante malas noticias, por difíciles que sean, es importante mantener la calma, concentrarse en el momento presente y respirar.

Fuente: www.medicalnewstoday.com/articles/321230

Solutions Focus 60 Cáps. 420 Mg
$20.000 $16.900
Compartir
Abrir chat
1
Hola! ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋🏻, ¿En que podemos ayudarte?