Compartir

Los problemas de comportamiento, incluida la incapacidad para concentrarse y prestar atención, se han vuelto frecuentes en los niños en edad escolar. A menudo, los niños son tratados con medicamentos recetados para mejorar el comportamiento, que no solo tienen efectos secundarios graves, sino que también se sospecha que crean cambios negativos duraderos en la estructura y función del cerebro. Los problemas pueden incluir falta de concentración, falta de atención, dificultad para mantener un progreso académico normal o inquietud excesiva.

Extracto de un artículo por el equipo de Natural Grocers

¿Qué hay detrás de los problemas de conducta?

Lo mejor es centrarse en apoyar el cerebro de un niño para que pueda alcanzar su máximo potencial. Además de las insuficiencias de nutrientes, otros factores que pueden contribuir a la incapacidad para concentrarse son la fatiga suprarrenal o la disfunción tiroidea. El crecimiento excesivo de organismos hostiles en el sistema intestinal, como la cándida, es otro posible desencadenante. Numerosos estudios también han confirmado una fuerte relación entre las discapacidades de aprendizaje en la niñez y las reservas corporales de metales pesados, particularmente plomo.

El camino hacia el potencial cerebral completo

La curación debe comenzar con una dieta nutritiva; sin embargo, cuando hay deficiencias y desequilibrios, las dosis terapéuticas de nutrientes son fundamentales, debido a que es casi imposible ingerir todos los nutrientes que uno necesita a través de los alimentos con la típica dieta occidental.

Un estudio publicado en Alterative Medicine Review encontró que un programa de suplementos nutricionales era tan efectivo como Ritalin para un grupo de niños con TDAH.

Existen nutrientes respaldados por investigaciones científicas para apoyar el enfoque, la atención, el comportamiento positivo y la función cerebral en los niños:

Ácidos grasos esenciales

Se ha identificado una deficiencia en ácidos grasos esenciales omega-3, como un factor en los problemas de comportamiento y atención. Estos influyen en el comportamiento al apoyar la permeabilidad intestinal y el desarrollo adecuado del tejido cerebral. En un estudio doble ciego de 12 semanas, los niños con TDAH recibieron un placebo o un suplemento de ácidos grasos. En comparación con el placebo, el suplemento de omega 3 produjo mejoras significativas tanto en la función cognitiva como en los problemas de comportamiento.

Magnesio

Esta es otra deficiencia en niños con problemas de conducta y atención. Un estudio encontró que el 95% de 116 niños con TDAH tenían deficiencia de este mineral calmante. En otro ensayo, a los niños con TDAH y niveles bajos de magnesio se les administró 200 mg/día durante seis meses. Aquellos que tomaron el magnesio tuvieron una disminución significativa en el comportamiento hiperactivo en comparación con aquellos que no lo recibieron.

Hierro

El hierro ayuda a regular la actividad de la dopamina, un neurotransmisor sintetizado por las glándulas suprarrenales e íntimamente involucradas en el comportamiento y la concentración.

Zinc

Este es un cofactor importante para producir los neurotransmisores de apoyo cerebral, como la serotonina, la dopamina, y otras sustancias cerebrales involucradas en el aprendizaje, el enfoque y la atención. Una deficiencia de zinc también se ha relacionado con problemas de atención.

Vitamina C y proantocianidinas

La vitamina C es necesaria para fabricar neurotransmisores y para proteger el cerebro del daño de los radicales libres.

Las proantocianidinas (que se encuentran en el extracto de semilla de uva) mejoran los efectos de la vitamina C y modifican las actividades enzimáticas específicas del cerebro, también fomentan la actividad de la dopamina, lo que puede ayudar con el enfoque y la concentración.

Vitaminas del grupo B

Ayudan a las enzimas cerebrales a usar los carbohidratos para obtener energía, sintetizando neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), también formando los escudos de mielina entre las neuronas cerebrales. Se sabe que la deficiencia de B1 (tiamina) contribuye al nerviosismo y la irritabilidad. También se han detectado niveles deficientes de vitamina B6, lo cual provoca niveles bajos de serotonina, en niños con problemas de atención.

Fosfatidilserina (FS)

Fosfolípido liposoluble extraído de la lecitina y componente clave de todas las membranas celulares, el cual se encuentra en concentraciones altas en el cerebro. FS es un nutriente que aumenta el enfoque y la atención. Apoya la producción de neurotransmisores como la dopamina, y mantiene las conexiones nerviosas.

En un estudio 27 niños con TDAH tomaron de 200 a 300 mg de FS diariamente durante cuatro meses. 25 niños mostraron una mejora en la capacidad de aprendizaje y el comportamiento sin efectos adversos.

Probióticos

La atención de los niños con déficit atencional, puede verse afectada aún más cuando existe un déficit de la flora bacteriana amigable que se encuentra naturalmente en el tracto intestinal. La disbiosis afecta la función cerebral y esta ocurre cuando existe un crecimiento excesivo de organismos nocivos en el sistema intestinal (flora patógena) y un déficit de bacterias beneficiosas. Este desequilibrio se fomenta con el uso de antibióticos, los cuales destruyen las bacterias malas junto con las buenas. Es importante que después de un tratamiento antibiótico la flora bacteriana de los niños sea restablecida.

Las alteraciones de la función inmunológica y del comportamiento, y la sensibilidad a los alimentos se han relacionado al crecimiento excesivo de flora patógena.

Aminoácidos

Son componentes básicos de proteínas esenciales para la producción de neurotransmisores, los cuales son cruciales para mantener una función cerebral saludable.

Los niños con problemas de atención a menudo tienen deficiencia de L-glutamina, aminoácido  precursor de GABA, neurotransmisor que calma la mente y puede desempeñar un papel en la hiperactividad.

 Spirulina

Se ha sugerido que ayuda con los problemas de atención y comportamiento, también fomenta la eliminación de aluminio y otras toxinas del cuerpo. Contiene aminoácidos y otros nutrientes de fácil absorción.

Un estudio encontró una mejora del 81 por ciento en los puntajes académicos cuando los niños tomaron un gramo de spirulina todos los días durante seis meses.

Fuente: https://www.naturalgrocers.com/article/supplements-optimal-focus-and-concentration

Abrir chat
1
Hola! ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋🏻, ¿En que podemos ayudarte?