Compartir

Extracto de un artículo por ADDitude

Aprender a criar a un niño con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un viaje. Puedes llevar mucho tiempo (y algunos retrocesos) encontrar todas las respuestas a preguntas como: ¿Quién puede diagnosticar a mi hijo? ¿Cómo diferencio los síntomas de la pubertad, el estrés o la vida? ¿Cuáles son nuestros derechos en la escuela? Aquí, los padres comparten los detalles del conocimiento y la comprensión que desearían haber tenido desde el momento en que a su hijo se le diagnosticó TDAH.

1.Debe ser especialista

“Ojalá hubiera sabido que debía ir a un especialista, no a un pediatra, que entendiera los síntomas y que los niños no los superaran”.  -Amanda

“Ingenuamente pensé que el sistema escolar sería un buen recurso para el TDAH y que los maestros estaban informados sobre el tema. ¡Fue al revés! Tuve que convertirme en el educador”. -Katie

“Muchos médicos aún no saben cómo evaluar o diagnosticar a los niños, aunque el TDAH existe desde la década de 1970”. -Zuleyma

2.El TDAH rara vez actúa solo

“Ojalá hubiera sabido los tipos de TDAH, las posibles afecciones relacionadas y los medios menos invasivos para tratarlas, incluidas las modificaciones de comportamiento y los cambios en la dieta”. -Heather

Hay una serie de condiciones comunes que ocurren junto con el TDAH y también muchas opciones naturales y no invasivas para tratarlas. ¡Anímate!

3.Las adaptaciones escolares no aparecen mágicamente

“Ojalá hubiera sabido nuestros derechos en la escuela y cómo obtener lo mejor para mi hijo sin que la escuela nos presione para hacer lo que sea más fácil para ellos”. -Karen

“Saber qué tipo de alumno es nuestro hijo marcó una gran diferencia en nuestro programa de educación individualizado. Con la tecnología de asistencia adecuada, puede trabajar material del nivel de su grado”. -Jenny

4.No se disculpe. Abogue.

“Pasé tantos años disculpándome por mi hijo, hasta que me di cuenta de que me necesitaba para ser su defensor”. -Michelle

“Edúquese, eduque a los maestros. He encontrado una visión arcaica del TDAH y una asociación negativa. Prometo ayudar a las personas a comprender mejor el TDAH y cómo ayudar mejor a los niños”. -Cee

Puede ayudar a otros a entender el TDAH con tres sencillos pasos: Protestar: discuta la información errónea. Educar: proporcione algunos datos sobre la afección. Contactar: hable desde el corazón para dar una cara al trastorno.

5.No lo hace a propósito

“Ojalá hubiera podido ver que mi hijo no se mostraba desafiante cuando no hacía lo que se le pedía. Solo se distraía y no podía cumplir”. -Cristina

“Realmente no puede evitar algunas de las cosas que hace. Pensamos que era un niño que simplemente se estaba portando mal”. -Marcia

Uno de los mitos más comunes sobre el TDAH es que se trata simplemente de un mal comportamiento. De hecho, es una condición neurológica que escapa al control de nuestros hijos. ¡Aprenda la verdad sobre el TDAH!

6.El perdón salvará tu cordura

“Perdone a su hijo. No está tratando de tener TDAH. Aprenda a vivir con días buenos y días malos. Perdónese a usted mismo. Tiene que criar a un niño difícil. No tiene que ser un padre perfecto. Perdone a otros que juzgan. Ellos no saben por lo que está pasando. Este es su hijo, y son sus decisiones las que cuentan”. -Abril

“Como padre, desearía haberme entendido y aceptado más en ese entonces”. -Marisol

“Cada día es una pizarra limpia, un nuevo día. ¡Puede ser mejor!”. -Samantha

No compre el mito de la supermamá. Regálese un poco de holgura así misma, a su hijo y a los demás. ¡Déjese de culpas! La alternativa es un estilo de vida poco saludable que desgastará a todos.

7.Tienen mucho que enseñarnos

“Sepa que su hijo crecerá, cambiará y lo sorprenderá. No crea las muchas cosas negativas que lee en Internet. Su hijo le enseñará muchas cosas si realmente lo escucha”. -Lora

“Me encanta la analogía: ‘¡Tienes un cerebro Ferrari con frenos de bicicleta! ¡Ojalá hubiera tenido esa analogía!’ He aprendido a ser paciente, pero también he aprendido lo increíble que es mi hija, ¡y mucho sobre mí también!”. – Mía

Aunque algunos días parece imposible, intente concentrarse en los lados positivos del TDAH y en toda la alegría que su hijo le brinda a su familia.

8.No siempre puede arreglarlo

“Como por ejemplo; ayudarlos a tener éxito”. -Maureen

“En como ayudarlo sin obstaculizar su propia habilidad”. -Misty

9.El amor cura

“Ama incondicionalmente. Tu hogar es su refugio”. -Luisa.

“Sea paciente, tómese el tiempo para divertirse. Ame incondicionalmente. Exprese su amor con frecuencia. ¡Dé muchos abrazos!” -Cee.

El amor familiar, el trabajo en equipo y el apoyo son claves para el éxito en la escuela y en la vida de los niños con TDAH.

Fuente: https://www.additudemag.com/slideshows/after-my-child-was-diagnosed-with-adhd/

Abrir chat
1
Hola! ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋🏻, ¿En que podemos ayudarte?